Reseña El caso Demichellis Francisco Marín
ARGUMENTO
Un intenso thriller que se desarrolla en los juzgados y las calles de Ibiza y que nos atrapará desde las primeras páginas. Con el trasfondo de la crisis económica, un prestigioso abogado políticamente incorrecto y un extravagante detective buscan resolver un asesinato. En su búsqueda de la verdad se encontrarán con una serie de personajes variopintos y nos mostrarán los entresijos de la abogacía y las virtudes y miserias del sistema judicial español.
.RESEÑA EL CASO DEMICHELLIS
En ocasiones me ha pasado que al leer el argumento en la contraportada de un libro o alguna reseña publicada en la red, desvela más de lo que debería y hubiera preferido quedarme quietecito.
Sin embargo con “El caso Demichellis” no ocurre así, poco se adelanta de su contenido y su autor, Francisco Marín también resulta reacio a contar nada.
Así pues , en esa pequeña incertidumbre comencé mi aventura por las calles de Ibiza. Lugar donde suceden los hechos, alejados de la Ibiza del verano, las fiestas y los excesos. Entre otras cosas porque los personajes tampoco tienen nada que ver con ese ambiente. Gracias a Dios!
Los personajes:
El abogado Ballesteros y Zarco, un peculiar detective privado serán los encargados de resolver el caso Demichellis. Dos personajes muy distintos y con mucho gancho. No seré yo quien revele demasiado sobre lo que Francisco Marín prefiere callar, pero no te puedes perder en qué momento y cómo surge la vocación de Zarco para convertirse en detective privado. Aplaudo la creación de estos dos personajes en una primera novela, dos sujetos que podrían dar mucho juego. Zarco es realmente un diamante que podría brillar en los mejores escaparates.
Otros personajes como el sargento Ferrando o Raquel, a pesar del esfuerzo de su creador en dotarlos de un aire de superioridad y misterio respectivamente no se acercan ni de lejos a Ballesteros y Zarco.
Al margen de la trama, bien construida e hilada, Marín nos regala anécdotas de algunos casos que seguro ha debido encontrarse durante estos años en su trabajo, que aunque no son necesarias en la historia, entretienen y hacen ver que el autor sabe de lo que habla.
Hay que añadirle el aliciente que el caso se presta a intentar descubrir quién es el asesino y aunque en “El caso Demichellis” no resulta complicado adivinar por donde van los tiros, sí sorprende el motivo de las balas.
Lo que más me ha llamado la atención es la forma de escribir del autor para tratarse de un primer libro. Frescura, sencillez y cercanía con el lector deslumbran a partes iguales. Cuando eso sale a la luz tan pronto en alguien, es porque se trata de algo más innato que aprendido. No resulta fácil que en un primer trabajo consigas hacer de tu obra un incesante pasar de páginas.
Conclusión:
“El caso Demichellis” va más allá de un simple thriller. Me gustaría poder decir que en el fondo se trata de una historia de “tal o cual”, pero no voy a ser el que desvele el misterio que se esconde entre sus páginas. Como bien dice Marín: “no digas todo lo que sabes porque el que dice todo lo que sabe dice lo que no conviene”.
Sí te puedo decir, que vas a encontrar acción e intriga dentro de un marco legal, de la mano de personajes diferentes, con una trama muy cuidada y en la que te reto a adivinar quién es el asesino y por qué. Una lectura altamente recomendable para todos aquellos que les guste disfrutar de las grandes historias y de las pequeñas peculiaridades de quienes las protagonizan.
.ENTREVISTA FRANCISCO MARÍN