Reseña El Dios asesinado en el servicio de caballeros
Por: “Cuervo Albino”,
Argumento El Dios asesinado en el servicio de caballeros
“Soy Verónica Guerra, alias Parabellum.
Soy a quien llamas cuando la chica de la curva te ha robado el coche.
Soy a quien necesitas cuando alguien te deja una cabeza de unicornio en la cama.
Soy a quien recurre el hombre del saco cuando un extraño se mete en su casa.
Soy detective paranormal y me enfrento a diario a los sucesos más extraños que puedas imaginar.
Pero acabo de encontrarme el cadáver de un dios griego en el maletero del coche. Y hasta yo tengo un límite.”
El Autor
Sergio S. Morán es un ingeniero informático que pronto cambió los ordenadores por el dibujo. Ha trabajo como guionista en las revista El jueves y Orgullo y Satisfacción. Es el creador del cómic ¡Eh tío! que cuenta com más de diez años de trayectoria. También es guionista de El Vosque, una historia sobre hadas borrachas y asesinatos.
Aquí tienen su página web por si quieren echarle un vistazo ¡No tiene desperdicio!
Reseña El Dios asesinado en el servicio de caballeros
El libro, en un principio, no me llamó mucho la atención pero después de haber leído el relato Los Muertos me Quieren (Muerta), un relato autoconclusivo protagonizado por Parabellum, necesitaba conocer más a esta detective paranormal.
El libro es muy divertido: es imposible leerlo y que no se te escape una sonrisa. Además, la acción es continua, haciendo de él una lectura muy amena y rápida. Es perfecto para después de un mal día.
“En El Dios Asesinado en el Servicio de Caballeros”, Parabellum es la narradora de su propia historia. Es una treintañera del montón que, por algún motivo que no se deja del todo claro, ha acabado siendo detective paranormal.
Verónica/Parabellum es incansable y hará lo impensable para resolver cualquier problema que se le ponga por delante, siempre y cuando le paguen una cantidad justa, que la vida en Barcelona es muy cara. Es una detective en mayúsculas que rompe los tópicos del típico detective con gabardina y sombrero de las novelas y películas policiacas. Me ha encantado ver cómo la protagonista, a pesar de ser una tía dura y de acción, tiene sus luchas internas, dejando claro que ser dura no quita tener sentimientos.
Durante la historia, Parabellum se relaciona con todo tipo de criaturas del inframundo de Barcelona, siendo su punto de reunión habitual el pub irlandés Rainbow’s Arse –el cual ahora necesito encontrar– y pasa todo el libro enredada en lo que supongo que serán los típicos peligros de los detectives paranormales, haciendo que no tenga ni un minuto de descanso.
Si quieren saber más sobre Parabellum, en la web del autor pueden encontrar cinco historias cortas de la detective, una de ellas está en formato cómic. Además, en megustaleer.com, es posible leer un avance del libro.
Conclusión:
Un libro que recomendaría a cualquiera que quiera pasar un rato muy divertido leyendo. Yo, por mi parte, espero con ansia el siguiente caso de Parabellum. Ahora que la conozco, la necesito conmigo.