Reseña El legado de los Cohen
Argumento
Montaña es una prestigiosa psicóloga que ahora trabaja en Cáceres después de haber abandonado Madrid. Colabora con la policía local en la resolución de algunos casos.
Entres sus pacientes se encuentra Álvaro Dávila, profesor de Historia del Arte en la Universidad y Andrea, estudiante extranjera, alumna de Álvaro.
A partir del asesinato del profesor, Montaña se embarcará en una aventura que no puede eludir. Tarde o temprano su pasado regresaría para ajustar cuentas.
Tanto Andrea como la madre de Montaña serán las muletas en las que se apoyará para hacer frente a su destino.
Reseña El legado de los Cohen
Una vez vestido para la ocasión y con mi invitación El legado de los Cohen en las manos, decidí acudir a la fiesta que Gema Marín proponía.
Ya concluida la velada y con una ligera resaca, puedo afirmar sin equivocarme, que se trata de una gran anfitriona.
Y es que la lectura de su novela no deja de ser eso, una fiesta íntima para un grupo selecto de lectores aficionados a la intriga. Una fiesta, que como ocurre muchas veces, va de menos a más.
En un principio, El legado de los Cohen muestra cierta timidez e intenta entablar una relación educada y correcta con el lector. Balbucea y tiene algunos movimientos torpes, presa de los nervios iniciales. Hasta que afortunadamente, alguien le sirve una copa. Entonces, todo parece cambiar. La música suena mejor, los invitados se desinhiben y la anfitriona, desde un rincón del local, sonríe en la oscuridad al comprobar que su fiesta es todo un éxito.
Fer de Fer
Gema Marín con su novela ha conseguido armar una interesante trama y crear un par de personajes que merecen la atención. Es el caso de la psicóloga Montaña y su madre recluida en una residencia con alzheimer. Gracias a ellas, incorpora a la intriga algunos aspectos emotivos que embellecen la historia. Aunque deja a un personaje desatendido, Julio Céspedes. El reverendo merecía más pleitesía. Más luz. Más foco.
A pesar de utilizar algunas herramientas comunes en las novelas de aventuras, Gema consigue situar la progresiva tensión de la novela en una atmósfera asfixiante e incluso claustrofóbica en algunos momentos, moviéndose con soltura por flash-backs regresivos, asesinatos ancestrales y pasadizos secretos. La persecución final pasada por agua merece leerse del tirón. Sin pausas. Y sin escrúpulos.
Lo cierto es que no era necesario incluir esa pequeña luz sobrenatural, afortunadamente mínima. No por el hecho de ser de otra dimensión, sino por lo efímera y oportunista. En cualquier caso, ni de lejos empaña el resultado final.
Sin duda alguna, el desenlace va en consonancia con el resto de la novela. Gema se guarda un as en la manga y ofrece un fin de fiesta a lo grande. Uno de esos que te hará recordar durante mucho tiempo que tú fuiste invitado.
En definitiva, una historia de aventuras con mucha acción e intriga. Conmovedora y emotiva a la vez. Un reclamo ineludible para visitar Cáceres y recorrer algunos de los escenarios descritos en sus páginas. Volvería a leerla sin el más mínimo problema. Gema Marín, te espero en tu siguiente novela.
COMPRAR EN AMAZON |
Otras entradas relacionadas con Reseña El legado de los Cohen:
- Información El legado de los Cohen M. Gema Marín
- Reseña Caer Javier de Frutos
- Reseña Los caballeros de la ciencia Juan Soto Miranda
4 comentarios
Gracias, Diego:
Una crítica excelente. Tomo nota de todo y procuraré mejorar en mi próxima novela, te reservo un ejemplar 🙂
Gracias
Será un placer leerla.
Muchas gracias Gema por tener el detalle de comentar en la reseña. Estos son los gestos que demuestran las verdaderas ganas de un escritor por escuchar a sus lectores y acercarse a ellos.
Un saludo.
Hola, Diego.
¡Magnífica reseña! Opino igual que tú, tras un comienzo tímido hay una trama que verdaderamente engancha. Entran ganas de seguir leyendo más sobre esta autora. Me alegro que te haya gustado.
Gracias a ti por comentar y compartir opinión. El legado de los Cohen es una buena historia que recomiendo sin duda a cualquier que le guste las novelas de intriga y aventura. He disfrutado mucho con su lectura.