Reseña El silencio de la Ciudad Blanca
Por: Edición Original.
FICHA TÉCNICA
Título: El Silencio de la Ciudad Blanca
Autor: Eva Gª Sáenz de Urturi
Editorial: Planeta
Año: 2016
Género: Novela Negra
Páginas: 473
ISBN: 978-84-08-15416-7
Es la cuarta novela de Eva Gª, escritora, conferenciante y formadora experta en literatura y marketing para escritores.
“La Vieja Familia. La saga de los Longevos I” (2012)
.
“Pasaje a Tahití” (2014)
.
“Los Hijos de Adán. La Saga de los Longevos II” (2014)
.
Antena3 Media se ha hecho con los derechos de “El Silencio de la Ciudad Blanca” para llevarla al cine.
ARGUMENTO
En 1996 el horror se apoderó de Vitoria con cuatro dobles asesinatos, lo mas escalofriante es que seguían unas pautas especificas. Las victimas aparecían desnudas en una posición concreta, por parejas y con la misma edad, recién nacidos, cinco años, diez años y quince años.
Veinte años después, a tan solo unos días de que el condenado por los crímenes salga de prisión la historia se repite y Vitoria amanece con la muerte de una pareja de veinte años en las mismas condiciones.
La ciudad comienza con sus fiestas y el asesino las utilizará para enmarcar su trabajo, le gusta dotarlo de dramatismo y notoriedad. Necesita que el mundo entero esté pendiente de su macabra obra.
Unai López de Ayala, un experto en perfiles criminales y obsesionado desde siempre por esta serie de asesinatos estará a cargo de la investigación.
¿Por qué ha vuelto a matar después de tantos años? ¿Cómo lo ha hecho si está encarcelado? ¿Es que hay más implicados en los asesinatos?
.
RESEÑA EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA
Si tuviéramos que describir con una palabra esta novela sería “Sorprendente”, de principio a fin.
¿Dónde radica su éxito? En como Eva García consigue que disfrutes leyendo, casi 500 páginas de auténtico placer literario, con una investigación policial impecable, múltiples sospechosos y con los giros necesarios para hacer creer que cualquier puede ser el asesino.
“Lo que tú y yo pensemos no va a cambiar la realidad de quien lo haya hecho.”
Ambientada en el verano del 2016 y con pequeños flashbacks a finales de los años 60 y principios de los 70 que nos desvelarán unos inquietantes sucesos que marcarán el destino de sus protagonistas.
Los personajes:
Unai López de Ayala es el personaje clave que narra la historia en primera persona y que se encuentra en coma debido a un disparo en la cabeza. Es un experto en perfiles criminales con una obsesión personal, un pasado trágico y una familia peculiar: su abuelo, su hermano y su cuñada. Unai ha sido dibujado con una sobriedad elegante, a pesar de que el destino le arrebatara lo que mas quería consigue despertar un sentimiento alejado de su vida, la pasión. La pasión por su trabajo y lo que le rodea.
Pero vamos a disfrutar de otros personajes no menos cargados de atractivo y misterio como el famoso arqueólogo condenado por los crímenes de hace veinte años Tasio Ortiz de Zárate o su hermano Ignacio. Ambos ofrecerán a lo largo de la novela escenas auténticamente cinematográficas que recordarán a clásicos del cine negro.
Aunque el personaje principal de la historia es sin duda “Vitoria”. La autora homenajea a la ciudad y nos hace de guía turística, describiendo sus tesoros y sus costumbres, ofreciéndoles el mejor papel de la novela.
“El Silencio de la Ciudad Blanca” es una novela negra a lo grande con una creatividad mayúscula y una labor de documentación exhaustiva y muy rica que despiertan las ganas de volver a la ciudad para poder contemplarla con otros ojos diferentes, no los de un turista sino los de un testigo presencial de los crímenes.
La trama:
Hay que aplaudir como se desarrolla toda la trama y como se va hilando de forma tan sutil las pistas. Vas a dudar de cualquiera gracias al ingenioso modo en que se irán entrelazando sus personajes.
La historia no da tregua. El antes, el durante y el después esta cargado de sorpresas. Cuando crees que ya tienes al culpable te espera un golpe de efecto brillante.
Conclusión:
Estás frente a una magnifica novela, con originales crímenes, grandes personajes, una investigación policial magistral y un maravillo enclave para los hechos. Altamente recomendable para los amantes de la intriga, la novela negra y los dramas humanos.
Gracias a Eva García Sáenz de Urturi por este magnifico trabajo.
Web Oficial de Eva García Sáez de Urturi.
2 comentarios
Nos encanta esta escritora afincada en Alicante. Es una gran escritora!!!
Desde luego “El Silencio de la Ciudad Blanca” es una maravilla. Muy muy recomendable.