Reseña Flores Cortadas
Por: Edición Original,
FICHA TÉCNICA
Título: Flores Cortadas
Autor: Karin Slaughter
Traductor: Victoria Horrillo Ledesma
Editorial: Harper Collins Ibérica
Año: 2015
Género: Thriller
Páginas: 557
ISBN: 9788416502035
.
Karin Slaughter, autora aclamada internacionalmente, regresa con un thriller psicológico sofisticado y escalofriante.
Mezclando turbios secretos, fría venganza y una inesperada posibilidad de absolución, nos presenta a dos hermanas que, tras haber perdido el contacto, han de unir fuerzas para desvelar la verdad acerca de las espantosas tragedias que, separadas por veinte años, destrozaron sus vidas.
.
ARGUMENTO
Hermanas. Desconocidas. Supervivientes.
Han pasado más de dos décadas desde que Julia, la hermana mayor de Claire y Lydia, desapareció sin dejar rastro a los 19 años. Algún tiempo después, ellas dejaron de hablarse y tomaron caminos opuestos. Claire se había convertido en la decorativa y ociosa esposa de un millonario de Atlanta. Lydia, madre soltera, salía con un expresidiario y se esforzaba por llegar a fin de mes. Ninguna de las dos, sin embargo, se había recuperado del horror y la tristeza de su tragedia compartida: una herida atroz que se reabrió cruelmente al morir asesinado el marido de Claire.
La desaparición de una joven y el asesinato de un hombre de mediana edad, separados casi por un cuarto de siglo. ¿Qué relación podía haber entre ambos hechos? Tras alcanzar una tregua precaria, las hermanas supervivientes miraron al pasado en busca de la verdad y comenzaron a desenterrar los secretos que destruyeron a su familia y a descubrir una posibilidad de redención y venganza allí donde menos lo esperaban.
Potente, turbador y absorbente, provisto de personajes inolvidables y de giros asombrosos, Flores cortadas es un thriller magistral de una de las mejores escritoras de suspense del panorama literario actual.
RESEÑA FLORES CORTADAS
“Al principio, cuando desapareciste, tu madre me advirtió que descubrir qué te había pasado exactamente sería peor que no llegar a saberlo nunca.”
Así arranca el libro, con una carta escrita de un padre a su hija desaparecida. Hecho que se irá repitiendo durante toda la historia y que nos ayudará a ponernos en la piel de ese padre hundido en lo más profundo.
Un matrimonio bien avenido y tres hijas, una de ellas desaparecida en 1991, nos presentarán un análisis de qué queda después de un suceso de esa magnitud. ¿Cómo aparcar esa tragedia para seguir con el día a día? ¿Se estrechan aún más los lazos de quienes quedan en la familia? ¿Te hace más fuerte? ¿Te destruye?
Personajes
La historia se sitúa más de 20 años después de la tragedia para dar respuesta a las preguntas anteriores. Claire y Lydia las hermanas de Julia (la chica desaparecida) son los personajes principales que sin pretenderlo tendrán que unirse para conseguir que el lector se enganche a la novela. No resulta complicado, ambos personajes ofrecen el atractivo de representar dos caminos diferentes después de la pérdida de una hermana. Claire es guapa, insegura, acomodada e ingenua. Lydia no es tan guapa, luchadora, fuerte y madre.
La combinación de ellas dos con el resto de personajes de la historia, ayudarán a construir una trama que aun no siendo novedosa, (es inevitable no acordarse de la película “Tesis” de Amenabar,) sí es inquietante y se aborda de forma muy ágil. El groso de la acción transcurre en tan solo varios días, de ahí que el ritmo de la novela sea trepidante dando cabida a muchos acontecimientos en ese corto periodo de tiempo.
Una historia donde el drama y los sentimientos están muy presentes. Cómo es posible que durante tantos años alguien pueda vivir estando convencido de haber tomado la decisión correcta y en tan solo unos segundos descubrir el gran error que cometió y la cantidad de cosas a las que renunció.
Preguntas
Viviendo la historia como lector, el libro te abre una brecha profunda y te hace plantearte algunas cuestiones. Quien no ha pasado por un momento crítico en su vida y se ha preguntado cuándo terminará, cuándo podrá seguir con su vida, aferrándose a la esperanza como único bálsamo. El desconocimiento de lo que pasará o no es lo que nos provoca el miedo, el verdadero miedo a que las cosas no salgan bien.
La novela tiene capítulos absorventes, situaciones que te hacen disfrutar de la lectura, como el interrogatorio que tiene lugar entre un agente del FBI con una de las dos hermanas donde cada respuesta es una pregunta y realmente no sabes quién esta interrogando a quién. Magistral.
Música
Para los amantes de la música, “Flores Cortadas” tiene un plus, la autora ha querido poner banda sonara a su libro y hay que aplaudir la buena elección de los temas para contextualizar mejor determinados pasajes. Julia es una fiel seguidora de Madonna, hasta viste como ella, y la homenajea con versos de su más que conocido “Justify My Love”, también se citará “Love Shack” de B52, “Dead or Alive” de Bon Jovi, “Head to Toe” de Lisa Lisa y otros grupos del momento como C+C Music Factory, Styx, Chicago o Metalica.
El desenlace de la novela no podía ser menos que su contenido y te reserva buenas dosis de acción y explosión final de sentimientos tantos años ocultos. Muy cinematográfico.
.
Al final del libro se incluye la precuela “Arrancada” donde se detallarán las 24 horas previas a la desaparición en la vida de Julia.
En definitiva, “Flores Cortadas” es más que un libro de entretenimiento, es una historia muy bien hilada llena de rencor, odio y sangre, mucha sangre. Una experiencia más que recomendable para adentrarte en un gran thriller del que no querrás salir y donde te encontrarás con aspectos muy sucios a los que el ser humano es capaz de llegar para satisfacer sus deseos.