Reseña IQ Joe Ide
ARGUMENTO IQ
La vida de Isaiah Quintabe, conocido vulgarmente como IQ, dio un giro radical cuando siendo adolescente murió su hermano mayor. Este hecho hizo que IQ tuviera que buscarse la vida por sí solo. Con los años acabo convirtiéndose en una especie de detective. Sin licencia.
Hasta él acuden principalmente personas humildes que le pagan con lo que pueden. Pero esos honorarios no son suficientes para pagar las facturas. Por ese motivo, y gracias a su colega de juventud Dodson, le llega un caso que podría reportarle mucho dinero. Se trata de una estrella del rap a la cual han intentado asesinar.
IQ junto con Dodson, se adentrarán en los ambientes más oscuros del negocio del rap. Un mundo repleto de personas indeseables que solo buscan una cosa: dinero.
RESEÑA IQ JOE IDE
Joe Ide se ha considerado siempre un admirador de Arthur Conan Doyle y las aventuras de su personaje Sherlock Holmes. IQ, la primera entrega de una serie de libros, no es otra cosa que el resultado de esa admiración.
Ide revisa la versión del clásico creando un Holmes muy singular. Afroamericano, de veintiséis años y con una mente tan brillante como el original. Al igual que todos los nuevos personajes inspirados en la figura de Holmes, el proceso que emplea IQ es el de la deducción, partiendo de un inicio conocido llegar a una conclusión. Este personaje quizá sea lo mejor de la novela. Un protagonista solido y con la capacidad de soportar bien el paso del tiempo. Alguien que no es perfecto y que comete errores. Algo que consigue hacerlo más creíble, más urbano y sobre todo, más realista.
“El dolor no es un lugar que puedas dejar atrás. Es parte de ti.”
Sin embargo, Dodson (de Watson), deja un sabor agridulce. Es un personaje callejero, ladrón, camello y no sé cuántas cosas más. Además siempre se ha servido de la inteligencia de IQ para sus propios beneficios. Desde luego el objetivo de crear una pareja atípica y carismática queda más que superado.
Para este primer caso Ide elige el mundo del rap. Aunque a nosotros nos pueda pillar un poco lejos, lo cierto es que en Estados Unidos desde hace años tiene más adeptos y genera más dinero que cualquier otro tipo de música. Así que más que de algo original, se trata más de algo oportunista. Aunque si eso sirve para acercar la lectura a un público más joven, bienvenido sea.
A pesar de ser su obra debut, Joe Ide ha sabido hacer el mejor uso de su experiencia como guionista. Escenarios que sorprenden por su realismo. Diálogos que llegan a estrangular al lector. Y acción de principio a fin.
Resumiendo, IQ es una buen inicio para una nueva serie de libros. Un original Sherlock Holmes de color que empieza a hacer gala de su capacidad para atrapar al lector. Con buenas dosis de intriga y la fuerte esperanza de convertirse en una gran saga. El tiempo nos dirá.
Otras entradas relacionadas con Reseña IQ Joe Ide:
- Información sobre IQ Joe Ide
- Reseña La melodía de la oscuridad Daniel Fopiani
- Reseña El caso Hartung Soren Sveistrup