Reseña Los caballeros de la ciencia
Por: Edición Original
FICHA TÉCNICA
Título: Los Caballeros de la Ciencia
Autor: Juan Soto Miranda
Género: Thriller
Páginas: 537
ARGUMENTO LOS CABALLEROS DE LA CIENCIA
A las 5:50 de la mañana la sargento María Ballesteros recibe una extraña llamada en el cuartel de la guardia civil informando de un triple asesinato.
La sargento y su compañero Eduardo llegan a la escena del crimen y descubren tres crucificados. En cada una de las cruces se han tallado diferentes versículos de la Biblia y una inscripción desconocida.
Descubierta la identidad del cadaver de la cruz central, Jesús López, un misionero de renombre que ha dedicado toda su vida a los demás, empiezan a surgir las preguntas y las posibles relaciones entre los tres cadáveres.
Entran en escena un cardenal, una familia muy poderosa, el Vaticano y el gran protagonista “el misterio” que no desaparecerá hasta el final.
RESEÑA LOS CABALLEROS DE LA CIENCIA
La novela consigue atraparte desde el primer momento, su narrativa se ajusta como un guante a la historia haciendo que la lectura resulte un verdadero placer, un disfrute para el lector. La idea de recrear la crucifixión de Cristo para un triple asesinato, aparte de ser original, proporciona un brillante inicio para la novela y es un gran punto de arranque de los increíbles misterios que se esconden entre sus páginas.
A pesar de que aparecerán personajes secundarios claves y llenos de atractivo que será imposible que no despierten simpatías y rechazos como el padre Daniel, el cardenal Gabriel Harrington o el hermano Federico, hay que destacar a la sargento María Ballesteros y al misionero Jesús Lopez.
La sargento es de esas mujeres a las que quieres conocer, el autor ha dibujado al personaje con belleza, perspicacia, aplomo y el suficiente temor necesario para darle vida y hacerla creíble. Al mismo nivel de realismo se encuentra el misionero, que a pesar de estar muerto desde la primera página, es el personaje estrella, bondad, generosidad, ambición y misterio son algunas de las pinceladas del personaje.
La trama principal esta muy bien adaptada a los escenarios en los que se mueve y se ramifica de tal forma, que hace que varios de los personajes emprendan sus propias investigaciones ofreciendo diferentes misterios, buscarás el nexo de unión, pero están tan perfectamente construidos que no eres capaz de entrelazarlos para poder terminal el puzzle con la solución del caso.
La acción durante toda la novela es vibrante. A medida que van apareciendo nuevas pistas se van creando nuevas sospechas, la historia no te dejará descansar manteniéndote intrigado capítulo tras capítulo, algunos muy cortos, incluso de una página.
La imaginación y la creatividad de Juan Soto va más allá de cualquier expectativa que puedas tener, da igual que se haya escrito mucho sobre posibles secretos de la iglesia, el autor le da una vuelta de tuerca a la temática para ofrecernos una nueva fantasía cristiana, entrelazada con un imaginario futuro que ha despertado siempre un interés especial para el hombre y que esperemos nos quede muy lejano.
Los Caballeros de la Ciencia es un libro que merece estar entre los grandes del género. Una lectura fascinante llena de misterio, traición, suspense, religión y fe. Una autentica sorpresa más que recomendable. Mención especial para el desenlace final y espectacular esa última frase del libro.Ahora.