Reseña Los Guardianes John Grisham
OPINIÓN PERSONAL LOS GUARDIANES
John Grisham ha demostrado con los años y con su más de treinta thrillers en el mercado que pocos son capaces de hacer algo similar. Sin embargo, es cierto que sus últimas novelas no han gozado precisamente del calor del público. Tampoco es algo muy extraño si tenemos en cuenta que con tantas historias escritas es normal que, en ocasiones, se pierda el rumbo en busca de nuevos caminos alternativos. Pero era evidente que la cosa no podía durar mucho.
Y la prueba está en Los Guardianes. Grisham ha vuelto a hacer uso del talento que tiene creando personajes y nos ha regalado uno de esos que hacen historia: un abogado sacerdote de la iglesia episcopal llamado Cullen Post. El trabajo de Cullen consiste en representar y liberar a presos que han sido encarcelados por crímenes que no cometieron. Algunos incluso esperando en el corredor de la muerte.
La novela posiblemente no presenta un tema nuevo pero al menos lo expone de forma fresca y aporta un procedimiento de investigación muy atractivo, no exento de sorpresas y personajes variopintos. Un golpe a ese sistema legal norteamericano que permite que determinados individuos trabajen a favor de la injusticia y de su propio beneficio evitando el equilibrio entre los participantes.
Una novela sobre el perdón, la humanidad y la verdad.
¿Te has preguntado alguna vez cómo llevarías estar encerrado en la cárcel durante años por un delito que no cometiste? ¿Cómo sería tu visión del mundo, de las personas que te rodean, de las que te abandonaron, de las que mintieron para condenarte?
Sin duda Los Guardianes es un canto a la libertad y a la vida, a la esperanza y a la igualdad. Una thriller que está inspirada en hechos reales y que recomiendo a todos aquellos que no conozcan a John Grisham y animo a que lean todos sus seguidores.
ARGUMENTO LOS GUARDIANES
En la pequeña ciudad de Seabrook en Florida, un joven y prometedor abogado llamado Keith Russo fue encontrado muerto a tiros en su mesa mientras trabajaba una noche. El asesino no dejó ninguna pista. No había testigos. No había motivos. Sin embargo, la policía no tarda en acusar a Quincy Miller, un joven negro antiguo cliente de Russo.
Quincy fue a juicio, condenado y mandado a prisión de por vida. Durante más de dos décadas entre rejas mantuvo su inocencia, a pesar de que nadie le creyó. Al no disponer de un abogado fuera de la cárcel, manda una carta al Ministerio de los Guardianes, una pequeña organización sin ánimo de lucro dirigida por Cullen Post, un abogado que además también es ministro episcopal.
Cullen acostumbra a luchar contra condenas injustas y acepta clientes olvidados por el sistema. Sin embargo, con Quincy Miller pronto se dará cuenta que su trabajo va más allá de una defensa. Detrás del condenado hay gente muy poderosa que ya mató a un abogado y que no dudará en matar a otro.
Otras entradas relacionadas con Reseña Los guardianes John Grisham:
-
- El ángel de Múnich Reseña Fabiano Massimi
- Todos nosotros Reseña Javier Menéndez Flores
- La nena Reseña Carmen Mola