Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog
Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog

Reseña Los infinitos nombres del diablo Jordi Siracusa

por Licencia para Leer 3 septiembre, 2019

reseña los infinitos nombres del diablo jordi siracusa

Reseña Los infinitos nombres del diablo Jordi Siracusa

ARGUMENTO

Barcelona 1971

reseña los infinitos nombres del diabloJordi Brotons es el director del emblemático hotel Manila en pleno corazón de Las Ramblas. Justo allí, en uno de sus salones, muere el conocido industrial y miembro del Opus Dei, Roberto Camperol.

Al parecer todo apunta a que se trata de una parada cardíaca, sin embargo, Jordi no lo tiene muy claro. No será el último cadáver al que ponerle nombre.

Jordi, junto con el comisario Ripoll, que casi lo tiene ya en plantilla, volverán a formar equipo y tratar de esclarecer los crímenes.

No son conscientes de que bajo sus pies, el terreno es mucho más delicado de lo que imaginan. Lo divino y lo humano se verán las caras en el peor de los escenarios. El infierno.

RESEÑA LOS INFINITOS NOMBRES DEL DIABLO

reseña los infinitos nombres del diabloCon esta segunda entrega para el director del hotel Manila como detective, Los infinitos nombres del diablo, Jordi Siracusa deja muy claro quien es el verdadero belcebú de la novela negra.

Y lo mejor de todo es que no necesita demasiado para ello. En apenas doscientas páginas, se marca una historia detectivesca sobresaliente. Cierto es que buena parte del éxito se debe a su protagonista, Jordi Brotons. Un tipo impecable. De esos a los que parece que no se les arruga el traje hagan lo que hagan. Siracusa, ayudado con el marco incomparable de la ciudad y los escenarios del hotel, logra envolver a su personaje en un aura misteriosa y glamurosa al más puro estilo hollywoodiense.

Igual que en la primera entrega, Jordi vuelve a introducir un acontecimiento de nuestra historia a la trama. De forma muy ingeniosa crea una inquietante combinación entre la luz y las tinieblas. Un juego de culpas, resentimientos y fe que explota cuando menos lo esperas.

“… las gentes sin pecado, sin debilidades aparentes, son las peores.”

Con Los infinitos nombres del diablo, Siracusa sigue revelándose como un maestro de la perfidia. No hay más que ver cómo hila algunos hechos de la novela con pasajes históricos. A destacar esa fabulosa y maquiavélica escena en la noche plateada de San Juan.

El resultado de todas estas artimañas, se traduce en una sonrisa casi perpetua del lector mientras devora la novela. Puro entretenimiento. No exento de algunos toques de humor.

A pesar de que la novela tiene una extensión corta y destaca por sus buenas dosis de intriga y acción, Siracusa no se despide sin dejarte algo en qué pensar. No hace mucho tiempo, el clero tenía un poder hoy impensable. Ahora lo tienen otros. ¿Es el mismo perro con distinto collar?

En resumen, Los infinitos nombres del diablo es una lectura negra con tintes de novela gótica que desgraciadamente, se te hará muy corta. Elegante y tremendamente entretenida. Una historia que no deberías dejar pasar si te gusta caminar por el lado oscuro de la literatura negra. Recomendable cien por cien.

Otras entradas relacionadas con Reseña Los infinitos nombres del diablo Jordi Siracusa:

  • Reseña Flores muertas Julio César Cano
  • Reseña El guardián de las sombras Alex J. Román

Puedes visitar la página oficial de Jordi Siracusa y repasar con más detalle su trabajo como escritor.

Puede que también te guste:

Reseña La casa de las voces Donato Carrisi

Reseña Advertencia razonable Michael Connelly

Reseña Rescate gris Cristian Perfumo

Déjanos un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo y web en esta sección para la próxima vez que comente.

 

Something is wrong.
Instagram token error.

diego.licenciaparaleer

Follow
Cargar más


"Nadie en esta tierra"
Víctor del Árbol

Recibe nuestras últimas sugerencias de lectura

Novela Negra, Policíaca, Suspense y Misterio

Te has suscrito con éxito.

@2016 Licencia para Leer