Reseña Mekronos
Por: Edición Original,
FICHA TÉCNICA
Título: Mekronos
Autora: Gema López Sánchez
Editorial: Ediciones Proust
Año: 2016
Género: Fantasía
Páginas: 255
ISBN: 978-84-16912-11-7
.
ARGUMENTO
“Tendrías que haberte retirado a tiempo de esto. Ahora ya no tiene remedio. TE MATAREMOS”
Esmeralda era una universitaria normal y corriente hasta que conoció a Mekronos, una inteligencia artificial que ha conseguido acceder al mundo físico convertido en un tatuaje con forma de dragón. Mekronos puede convertirse en cualquier cosa y es prácticamente indestructible, pero está obligado a vivir pegado al cuerpo de Esmeralda porque es un simbionte. El mundo digital del que proviene Mekronos se llama Aicran y en este momento está siendo controlado por Metatrón, una organización secreta con sede en Madrid. La cosa se complica cuando Nargos, un grupo terrorista que tiene acceso a Aicran, amenaza a Esmeralda y a sus seres queridos. Esmeralda y Mekronos se verán obligados a tomar partido en una discreta guerra a través de los dos mundos.
.
.
.
OPINIÓN PERSONAL
Para alguien amante de la intriga y el suspense del que se apoderan las novelas policíacas o los thrillers, “Mekronos” resulta todo un reto de lectura.
Fantasía, ciencia ficción o mundos paralelos son alicientes que para algunos lectores son un reclamo inminente, pero que para otros, provoca una estampida sin opción de mirar atrás.
Hoy en día grandes autores como Brandon Sanderson dedican parte de su trabajo a escribir literatura juvenil de fantasía, es el caso de la trilogía de los Reckoners, jóvenes con poderes que intentan salvar un mundo. Está claro que la literatura juvenil es un gran filón, sagas como los Juegos del hambre, Divergente y otras tantas así lo demuestran.
Lo interesante de “Mekronos” Volumen I, en verano saldrá el segundo, es que está escrito por una joven de 20 años, a la que se le augura un digno porvenir en este género.
Gema López muestra una enorme imaginación, un entusiasmo que se plasma en cada página y una narrativa que promete.
El elenco de personajes es digno de cualquier serie. Admiro como ha sido capaz de dotar a cada uno de ellos la cualidad de ser necesarios en la historia. Aún siendo el personaje principal Esmeralda, el resto de acompañantes resultan imprescindibles para el desarrollo de la trama.
Esa es la parte buena de los personajes, la parte no tan buena es que algunos de ellos los ha llevado a extremos un tanto machacados y que hace que al lector le cueste más identificarse con ellos. Esmeralda es guapa, trabaja hasta de modelo, Lázaro también. Safa es fabulosamente atractiva. Es como si Gema hubiera querido convertirlos en princesas y príncipes actuales. Chicos maravillosos capaces de adaptarse a las circunstancias a pesar de su realeza.
Esmeralda de la noche a la mañana se encuentra viviendo una aventura que ni en sueños podría haber imaginado. Ella es un fiel ejemplo de muchos jóvenes hoy día, orgullosa, terca y distante. De la misma manera que la novela aborda muchos temas a los que los jóvenes se enfrentan. Drogas, racismo o sexualidad. Pero lo hace desde el respeto y la tolerancia, sin pretender ser paternalista expone temas delicados como ciertas discapacidades con la mayor naturalidad del mundo, y pone en la palestra otros como el terrorismo. Todo ello dentro de un marco de ciencia ficción donde la acción no tiene pausa.
A pesar de encontrarnos con algunos aspectos técnicos de mundos internáuticos que hubieran necesitado algo más de explicación, o al menos una mejor exposición para resultar más accesible al lector, el libro va ganando a media que vas pasando páginas.
Las tramas están correctamente hiladas y aparece algún que otro giro no exento de sorpresa que animará la historia. La parte negativa es que esa desorbitada imaginación de su autora, a veces parece no llevar las riendas adecuadas y en algún momento se desbocan las ideas, aunque lo que está claro, es que es una gran jinete y es capaz de enderezar la situación, ofreciendo buen entretenimiento.
No voy a negar que en un principio llegué a pensar ¿por qué estoy leyendo este libro? No es mi género, los primeros capítulos no me enganchan y no soporto a Esmeralda. La respuesta la obtuve al poco tiempo cuando Mekronos se reveló y lo cambió todo. A Esmeralda, a la historia, a su autora.
Si a alguien como a mi le ha resultado estimulante leer “Mekronos”, estoy convencido que a cualquier otro le parecerá una alternativa muy válida para salir de nuestras lecturas habituales. Testigo soy de que para los jóvenes amantes del género les apasionará.
Gema López desde luego merece detenerse en ella. Está comenzando y ya muestra atisbos para convertirse en una joven promesa. Hay cosas que mejorar y cosas que enderezar, pero eso es otra historia.
Te encantará “Mekronos” si te gustan los mundos de fantasía, la acción y los personajes carismáticos. Encontrarás valores como la lealtad, la amistad y la tolerancia. Una lectura que recomendaría sin lugar a a dudas a cualquier joven y no tan joven.
.
.
.