Reseña Personas desconocidas
Por: Edición Original,
FICHA TÉCNICA
Título: Personas Desconocidas
Autor: John Katzenbach
Traductor: Gema Moral Bartolomé
Editorial: Ediciones B
Año: 2016
Género: Novela Policíaca, Thriller
Páginas: 476
ISBN: 978-84-666-5931-4
ARGUMENTO
Tessa, una joven adolescente desaparece una tarde de camino a su casa. Veinte años después aún se preguntan por qué Tessa murió.
Gabe y Marta dos policías desterrados al departamento de casos sin resolver se toparan con la desaparición de Tessa y cuatro asesinatos sin cerrar, investigados en su momento por dos de los mejores policías del departamento.
¿Tienen algo que ver Tessa con los cuatro cadáveres?
Los dos policías denostados harán equipo en busca de respuestas y culpables.
No importa hasta dónde hay que llegar, no importa a quién hay que hacer frente. Solo importa una cosa. La verdad..
RESEÑA PERSONAS DESCONOCIDAS
Personas desconocidas. Aún sigo sin ver la concordancia de este título con lo que esconde el libro. Lo que sí veo es una buena historia que desde sus primeras páginas presagia buenas dosis de entretenimiento.
Gabe y Marta, son dos policías que se encuentran el peor momento de su carrera. Ambos muy diferentes pero compartiendo el mismo punto de inflexión. Dos personajes que se complementan. John Katzenbach ha conseguido que Gabe te transmita compasión y admiración al mismo tiempo. Alcohólico, terco y sin importarle lo que pueda perder, si es que hay algo. Marta sin embargo, tiene mucho que perder. Es una mujer vulnerable, con una familia detrás y el asesinato por error de su compañero le impiden ser más impulsiva, parecerse más a la agente que era antes.
En estos dos personajes recaerá toda la trama. El resto de participantes, serán eso, meros acompañantes que sin llegar a enriquecer la novela tampoco la desarman.
Dividida en tres partes, con cincuenta y cinco capítulos cortos en total. Escrito en tercera persona y de lectura muy ágil. A pesar de sus casi quinientas páginas, no hay capítulos de más, o de relleno. Todos están bien justificados y enlazados para conseguir que las diferentes tramas te atrapen.
Y es que aunque el libro comienza con la desaparición de Tessa, y el motor principal se centre en saber que pasó veinte años después, el autor presenta varias tramas criminales y personales que envuelven la desaparición de la joven.
Katzenbach aborda temas como el abuso infantil, pero de una manera tímida, con miedo, aunque lo castiga con crueldad, sin clemencia.
Es evidente que siendo uno de sus temas favoritos el trastorno de la mente humana y sus consecuencias, no quedará reflejado en la novela. Las tramas personales tienen que ver mucho con este aspecto y son una buena razón que justificará algunos, no todos de los hechos que tendrán lugar en Personas desconocidas.
¿Hasta dónde nos puede llevar el tomar decisiones vitales? ¿Salvar un vida justifica perder otras?
El desenlace está lleno de acción pero te dejará casi como estabas al principio. Tendrás que llegar casi hasta la última página para aclarar por qué, quién y cómo sucedió todo.
En definitiva Personas desconocidas crea un correcto equilibrio entre el thriller y la novela policíaca. Dos personajes muy potentes, que espero no se queden sólo en este libro. Acción de principio a fin. Miedos, emociones, locura y consecuencias. Muchas consecuencias. Si no la lees te arrepentirás. Reseña Personas Desconocidas.