Reseña Ragdoll (Muñeco de trapo)
ARGUMENTO
Después de que al detective William Fawkes se le escapara en pleno juicio, uno de los peores asesinos que había atrapado, se enfrenta a un nuevo oponente igual o peor.
La ciudad de Londres entra en alerta. Ha sido hallado un cadáver con seis miembros de diferentes víctimas, cosidas de una forma espeluznante. El criminal ha dejado su obra en un apartamento justo en frente de donde vive el detective. Una de las manos apunta directamente a su casa.
Por desgracia, ahí no termina el drama. Con el objetivo de retar a William, el asesino ha puesto en circulación, a través de la prensa, una lista con otras seis víctimas más. Incluso se atreve a dar sus nombre y el día en el que serán ejecutadas.
Comenzará una carrera contra reloj para intentar proteger las vidas de las seis personas elegidas, descubrir al asesino y establecer un nexo de unión entre ellas.
Que empiece el espectáculo.
RESEÑA RAGDOLL (MUÑECO DE TRAPO)
A pesar de no tenerlas todas conmigo. Y admito haber estado influido negativamente por ese apéndice del título (Muñeco de trapo). He de reconocer que Ragdoll es una lectura redonda.
Daniel Cole tenía sobre su mesa de trabajo elementos suficientes para crear una buena historia de suspense. Un buen número de piezas inquietantes e interrogantes que tanto apreciamos los amantes del género. Especialmente relevante, era la labor de encajarlas a la perfección o el resultado daría lugar a una construcción inestable y pretenciosa. Y a pesar de la dificultad, ha conseguido maquinar una novela de suspense contundente, bien armada y robusta. Capaz de hacer frente a cualquier clásico que se precie.
Aunque el inspector Wolf, el personaje principal de la novela, da muestras de ser un tipo con los desequilibrios necesarios para atraer al lector. Incorregible, con pasado turbulento y profesionalmente hacer de su capa un sayo, llega el becario del departamento y le roba la novela. Delante de sus propias narices.
Cole ha manejado bien los tiempos y las frases que reparte a cada uno de los miembros del departamento de policía que participan en la investigación. Sin desatender a ninguno. Y sin dejar de construir los aspectos personales necesarios para no dejaros huecos en la trama.
Frente a la idea de caer en el cliché de favorecer al antagonista que se autoproclama el Diablo y convertirlo en la estrella de la función. Ha preferido moverse por otros resquicios más mundanos e inquietantes, que cualquiera como tú o como yo podamos tener.
“Un hombre sin enemigos es un hombre sin principios”
En apenas dos semanas somos testigos de lo que una mente diabólica es capaz de generar a su alrededor. Y no hablo de ‘el diablo’, hablo de Daniel Cole. Se encargará de que no te muevas de la silla, de que pases páginas y páginas sin tregua. Y te convenzas de que tienes en tus manos un novelón de los que te quitan horas de sueño.
En definitiva, una lectura con mucha acción, maquiavélica e inusual para tratarse de una novela debut. Un empleo brillante de los miedos e inseguridades del ser humano, con un desenlace de los que suplicas que no termine nunca. Absolutamente recomendable para los amantes de los pasajes oscuros de la mente.
Otras entradas relacionadas con Ragdoll (Muñeco de trapo) Daniel cole:
- Reseña El arte de morir dos veces Alonso Barán
- Reseña La chica en la niebla Donato Carrisi
- Información Ragdoll (Muñeco de trapo) Daniel Cole