Reseña Redención
Por: Edición Original,
FICHA TÉCNICA
Título: Redención
Autor: John Hart
Traductor: Cristina Alegría
Editorial: Pàmies
Año: 2016
Género: Novela Policíaca
Páginas: 461
ISBN: 978-84-16331-67-3
.
Un adolescente con una pistola que espera, a las puertas de la cárcel, al hombre que asesinó a su madre cuando él apenas era un bebé.
Una detective de policía problemática que se enfrenta a su pasado a causa de las secuelas de un brutal tiroteo.
Un poli honrado que, después de trece años en prisión, sale en libertad. Pero ¿por cuánto tiempo?
Un cuerpo que se enfría bajo una sábana de lino en el altar de una iglesia abandonada en lo profundo del bosque.
Una pequeña ciudad del sur de Estados Unidos a punto de estallar.
Es el camino hacia la Redención.
.
.
RESEÑA REDENCIÓN
Redención: Resultado de Redimir. Rescatar o sacar de la esclavitud al cautivo mediante precio.
El título ya describe lo que nos vamos a encontrar en la novela, así como su portada, que aunque no convence es premonitoria.
John Hart ha cogido unos cuantos recursos muy utilizados en películas y novelas ochenteras, la cárcel, las torturas a presos y la figura de un alcaide de prisión corrupto y vengativo, lo ha agitado bien, y lo ha combinado con un asesino en serie y una detective particular, y nos lo ha servido en su mejor copa de cocktel, con el objetivo de llevarnos a un amargo estado de embriaguez.
La pregunta es ¿lo consigue?
Pues como cualquier combinado, hay a quien le sube más rápido e intensamente que a otros. Aunque el resultado final es el mismo para todos. “Vaya mareo más tonto he pillado sin darme cuenta”.
Oficialmente aún estoy de resaca y quiero que el señor John Hart me prepare otro cocktel de esos.
Eso sí, tengo que discrepar con el autor sobre el personaje de Adriam Wall, pensaba que sería el protagonista, un nuevo héroe, una especie de Frank Leone en la película “Encerrado”, pero el maestro de ceremonias ha decidido que su papel de secundario era más que suficiente. Hubiera sido interesante darle un mayor protagonismo y ver como afronta un tema tan explotado.
La novela se la entrega a la detective Elizabeth Francis Black. Buena elección de consolación, sin duda. Un personaje con pasado traumático que mantiene una constante lucha, entre aquello en lo que tenía depositada su fe y la cruda realidad de la vida.
A destacar las pequeñas colaboraciones que hacen aún más grande esta novela. El abogado octogenario Faircloth o el compañero de celda de Adrian Wall en la cárcel, Eli Lawence, un personaje misterioso, abandonado a la desolación y que bien merece saber más de su pasado.
John Hart ha querido hacer pancarta de lo injusta que puede ser la justicia americana, consiguiendo despertar esos sentimientos que nos salen a todos cuando nos ponemos en el lugar del desgraciado que sufre sin merecerlo y nos hacen detestar al culpable de tanto calvario. El problema aquí es que ¿quién es el culpable? y ¿por qué? A ver si lo averiguas.
No todas las condenas se pagan en una prisión, el autor quiere que analices que existen otras que se sufren en vida, cadenas perpetuas donde el dolor y la autocompasión nunca obtendrán la libertad.
Pero Hart no se queda ahí, no olvida el fin de cualquier novela policíaca, entretener. Para ello carga su historia con la mejor munición. Acción de principio a fin. Sin pausa. Sin aburrimiento.
Del mismo modo utiliza esa táctica para el desenlace final y resuelve eso que tantas ganas teníamos, quién y por qué. Francamente me costaría creer que hubiese alguien amante de este género que no disfrutara de este final. Impecable, sensacional. Secretos hasta la última página.
Conclusión:
En definitiva, “Redención” es una lectura con mucha acción, secretos mortales y acusaciones verdaderas y falsas. No te quepa la menor duda que disfrutarás de las diferentes tramas que John Hart te propone en su libro y el final te dejará con una pregunta interesante ¿hasta dónde eres capaz de llegar para salvar la vida de alguien?
.