Reseña Todo lo mejor César Pérez Gellida
ARGUMENTO
Viktor Lavrov, agente de inteligencia del KGB y experto en psicología criminal recibirá una misión que le hará adentrarse en el mundo de las traiciones y el poder más oscuro de un Berlín de principios de los ochenta. No solo comenzará su carrera en el espionaje sino que ademas se enfrentará a un duro adversario, el amor.
Mientras tanto, Otto Bauer, el inspector jefe de la Kriminalpolizei, sigue atrapado en el caso de su vida. Las muertes de cinco menores que parecen no importarles a nadie.
Otto además contará con la ayuda de su hermana Birgit, compañera también en el departamento de policía. La investigación irá descubriendo las atrocidades que el ser humano puede llegar a cometer para saciar su sed de sangre. Un elixir por el cual, merece la pena secuestrar, abusar y matar.
Reseña Todo lo mejor
A lo largo de los últimos años y de sus ocho novelas publicadas, César Pérez Gellida ha ido construyendo su propio imperio donde una buena legión de seguidores le rinden verdadera pleitesía. Y no es de extrañar. Después de leer cualquier novela suya, lo complicado es no alistarse a sus filas y formar parte del escuadrón.
Con Todo lo mejor no iba a ser menos. Aunque en un principio la idea era partir de un universo nuevo, ya sea por nostalgia o por vértigo, se cumple tan solo a medias. Armando Lopategui, un personaje emblemático de su pasado más reciente como escritor, se vuelve a poner al frente de la novela. Eso sí, con unos cuantos años menos y con más rasguños que heridas. En el rejuvenecimiento de Armando Lopategui, entonces Viktor Lavrov, se puede apreciar el trabajo inverso de Gellida en quitarle madurez, desconfianza y profundidad en sus marcas faciales.
Sin embargo, a pesar de contar con un peso pesado, Gellida ha conseguido hacer las delicias de sus seguidores dando vida a nuevos personajes más que interesantes. Es el caso del Inspector jefe de la Kriminalpolizei, Otto Bauer y su hermanastra, Birgit Bauer, la cual incluso llega a arrancarnos más de una sonrisa. La riqueza de ambos personajes aún se ve acrecentada con la particular relación que mantienen entre ellos.
Una vez enmarcada la novela en un espacio y tiempo concreto, con unos personajes de primer nivel, quedaría hacer mención a la intriga y a la tensión. Dos emociones que Gellida ha querido desarrollar en dos tramas paralelas: el espionaje y el crimen en serie.
Solo es cierto lo que es susceptible de convertirse en mentira.
Un asesino cuyos actos, por parte de Gellida, reciben más atención que su personalidad pero que se convierte en el instrumento idóneo para dar rienda suelta a su oscura imaginación. La novela llega a alcanzar tal clima, que la expresión ‘es imposible dejar de leer’ despierta la parte más egoísta de uno mismo. “Por favor que no suene el teléfono. Que no llamen a la puerta. No estoy para nadie. Solo necesito terminar de leer”.
En resumen, Todo lo mejor es una prueba más que superada. Una nueva visión del mundo de Gellida. Un claro ejemplo de que este escritor tiene tanto que contar que la espera para Todo lo peor, se nos va hacer muy larga. Una novela más que recomendable para todos aquellos que no conozcan a César Pérez Gellida. Los que lo conocemos, vamos de cabeza a su lectura.
Otras entradas relacionadas con Reseña Todo lo mejor César Pérez Gellida:
- Información Todo lo mejor César Pérez Gellida
- Reseña Nunca bombardees Pearl Harbor Javier Hernández Velázquez
- Reseña Macbeth Jo Nesbo