Reseña Verano negro M. W. Craven
Verano negro es la segunda entrega de una serie de libros de novela negra protagonizados por el sargento de policía de Cumbria, Washington Poe.
OPINIÓN PERSONAL VERANO NEGRO
Cuando en su momento terminé de leer la primera, El show de las marionetas, me inundaron unas tremendas ganas de seguir leyendo más historias de M. W. Craven. Lógicamente, también se generaron bastantes incógnitas sobre si seria capaz de repetir proeza. Sin embargo, un año después, nada me complace más que decir que la segunda entrega, Verano negro, no solo está al nivel de su antecesora, sino que consigue incluso ir más allá.
Y básicamente porque sin repetirse, que hubiera sido lo más fácil para asegurar lectores, Craven vuelve a dar en la tecla. A través de un procedimiento policial emocionante y tremendamente entretenido, el sargento Washington Poe y su fiel ayudante Tilly Bradshaw, con los que tanto disfrutamos en la anterior entrega, nos harán vivir una apasionante aventura.
La relación entre ambos personajes vuelve a ser uno de los mayores atractivos de la novela, a pesar de que la presencia de Tilly en Verano negro sea más discreta. De hecho, no aparece hasta pasadas más de cien páginas. Sin embargo, el personaje es tan poderoso que la espera merece la pena. La parte buena de esta ausencia es que a Craven le permite profundizar bastante más en Poe y nos ofrece nuevos aspectos de su personalidad. Sin duda, resulta el empujón perfecto para convertir al sargento en uno de los personajes más interesantes del actual panorama negro inglés.
Con menos sangre pero con más ritmo, la novela rápidamente te llevará al corazón de la acción y te mantendrá ahí durante toda su lectura. Realmente, cuesta mucho trabajo dejar de leer porque cada párrafo, cada página, cada capítulo engancha y apasiona. Desde el primer momento quise devorar esta novela pero no fui capaz, porque la estaba disfrutando tanto que necesitaba saborearla, relamerla y gozarla. A saber cuándo me iba a ver en otra igual.
“No dejes que lo urgente interfiera en la importante.”
Al final, sus 400 páginas consiguen que sepan a poco, y nada más cerrar el libro te preguntas cuándo volverás a saber de Poe y Bradshaw. Lo buena noticia es que no hará falta esperar mucho ya que en mayo (2021) se publica Abandono, una recopilación con tres novelas cortas protagonizadas por ambos.
En definitiva, Verano negro es una novela fascinante que recomiendo a todos los lectores, incluso a los que no hayan leído la primera entrega ya que se puede leer sin problema alguno. Una lectura irresistible y apasionante. Altamente recomendable.
ARGUMENTO VERANO NEGRO
Washington Poe consiguió que condenaran a cadena perpetua a un prestigioso chef llamado Jared Keaton por el asesinato de su hija de dieciocho años, Elizabeth Keaton, a pesar de que nunca apareciera el cadáver.
No obstante, ahora toda su carrera profesional se encuentra pendiente de un hilo al presentarse en comisaría una joven con pruebas más que evidentes de que se trata de Elizabeth Keaton. La misma que supuestamente fue asesinada en las cocinas del restaurante propiedad de su verdugo: su propio padre.
Con la ayuda de la brillante pero socialmente compleja Tilly Bradshaw, Poe protagonizará una frenética carrera en la que tendrá que solucionar sobre todo una cuestión: ¿Cómo alguien puede estar vivo y muerto al mismo tiempo?
Si quieres conocer más sobre la novela y el autor puedes visitar su página en Roca Editorial.
Otras entradas relacionadas con Reseña Verano negro M. W. Craven:
- La noche de plata Reseña Elia Barceló
- El ángel negro Reseña John Verdon
- Los guardianes John Grisham