Sabotaje Arturo Pérez-Reverte
Ha llegado el momento de cerrar la trilogía (Falcó 2016, Eva 2017) y con Sabotaje Arturo Pérez-Reverte se despide, de momento, del espía Lorenzo Falcó. Un personaje canalla y políticamente incorrecto que ha sabido calar en los lectores desde el principio. El futuro de Falcó es incierto y es posible que en un futuro, no cercano, volvamos a tener noticias de él.
Para Sabotaje Arturo Pérez-Reverte se lleva a su protagonista a París con la intención de ‘destrozar’ el Guernica. Y es que en esta novela Pérez-Reverte ofrece una abanico de personajes reales como Pablo Picasso junto con otros camuflados en la ficción. De esa manera entre las páginas de Sabotaje se esconden nombres como el de Ernest Hemingway o Leo Bayard.
La última entrega de Falcó viene acompañada con un poco más de violencia, sexo, crueldad y amoralidad. Un Falcó definido por su creador como ‘un perfecto hijo de puta’. Alguien que tortura y mata sin el más mínimo remordimiento. Un héroe para algunos y un villano para otros. En definitiva, alguien a quien no podrás dejar de amar u odiar.
ARGUMENTO SABOTAJE ARTURO PÉREZ-REVERTE
Mayo de 1937.
España sigue devastada por La Guerra Civil, pero no es el único campo de batalla. Hasta París se desplaza Lorenzo Falcó con el fin de conseguir que el cuadro que esta siendo pintado en esos momentos por Pablo Picasso, el Guernica, no llegue nunca hasta la Exposición Universal.
Aunque en Europa ya comienzan a soplar los vientos que arrasarán el viejo continente, aún se puede disfrutar de los buenos momentos. Todavía se sigue oyendo la música en las calles donde los intelectuales, activistas y refugiados continúan ocupados con el arte, los negocios y los placeres de una vida frívola.
Mientras tanto Falcó, acostumbrado a enfrentarse a situaciones extremas, tendrá que adentrarse en una completamente nueva para él. Un escenario donde la lucha de ideas pretende imperar sobre la acción. Un mundo al que tendrá que aplicar sus propios métodos, si quiere llegar hasta el final.
Opiniones sobre la serie Falcó
«Sus ojos son una cámara de vídeo, su ritmo, el de las manecillas de un reloj y su limpieza, la del filo de una espada.»
Raúl del Pozo, El Mundo
«Falcó evidencia las claras habilidades de Arturo Pérez-Reverte. El lector queda atrapado hasta el final esperando nuevas sorpresas.»
Martin Beagles, The Times Literary Supplement
«Una historia vertiginosa que engancha al lector de la primera hasta la última página.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural
« Magnífica Eva. Incluso por encima de la brillante Falcó.»
Juan Gómez Jurado, ABC Cultural
Arturo Pérez-Reverte
Nació en Cartagena, España en 1951.
Después de haber trabajado más de veinte años como reportero de televisión, prensa y radio, se dedica exclusivamente a escribir.
Conocido por ser el culpable de crear Las aventuras del Capitán Alatriste y otros tantos personajes rebosantes de carisma.
Otras sugerencias relacionadas con Sabotaje Arturo Pérez-Reverte:
- Traición Walter Mosley
- Caballos lentos Mick Herron
- Perros y lobos Hervé Le Corre
- Azul de Prusia Philip Kerr
3 comentarios
Me encanta como escribe, pero Sabotaje” me pareció un poco porno y demasiados personajes. El Almirante me pareció divino
Como todas las obras de Perez Reverte, no defrauda. Espero que falcó no desparezca. Es un maestro de hoy que sabe escribir sobre las cosas de ayer.
Totalmente de acuerdo Ángel. Reverte tiene la capacidad de envolverte en su mundo y disfrutar leyendo como un loco. Larga vida al maestro!!