Seis cuatro Hideo Yokoyama
El conocido escritor japonés desembarca en España con una de sus novelas más vendidas, Seis cuatro. El libro fue publicado originalmente en 2012 y desde entonces no ha dejado de hacer ruido allá donde se publica.
El título hace referencia a Showa 64, el último año de la era del emperador Showa. Dicho emperador murió el 7 de enero de 1989, por lo cual Showa 64 corresponde a esos primeros y últimos siete días del año. La historia ambientada en 2020 está protagonizada por Mikami, jefe de prensa de la policía que se enfrentará a un caso muy similar a otro que está a punto de prescribir tras haber transcurrido quince años desde que tuvo lugar.
La novela que ha superado los dos millones de copias vendidas a nivel internacional viene precedida con todo tipo de opiniones, como no podía ser de otra manera. No de extrañar que Seis cuatro haya sido calificada como uno de los mayores fenómenos literarios japoneses de los últimos años.
A la venta el 14 de enero de 2021.
ARGUMENTO EL ÁNGEL NEGRO
Al norte de Tokio, una niña de siete años fue raptada en enero de 1989. Desgraciadamente, la policía nunca pudo rescatarla y entregársela de nuevo a sus padres. Tampoco se supo nada del secuestrador.
Trece años después, la incapacidad de resolver el caso sigue siendo motivo de vergüenza para el departamento. El veterano jefe de prensa de la policía, Mikami, se verá obligado a volver la vista atrás, ya no tanto para resolver el crimen sino para intentar limpiar la reputación del cuerpo de policía. Sin embargo, después de detectar una irregularidad en el expediente del caso, Mikami conseguirá descubrir el móvil de un delito que esconde secretos inimaginables.
Opiniones Seis cuatro Hideo Yokoyama
«Complejo, ingenioso y fascinante.»
Washington Post
«Uno de los dramas de venganza más notables de la ficción detectivesca moderna.»
Sunday Times
«Nunca he leído nada parecido. Hideo Yokoyama es un maestro.»
New York Times
«Un gran éxito en Japón y es fácil ver por qué.»
The Times
Hideo Yokoyama
Nació en Tokio en 1957.
Comenzó su carrera profesional como periodista. Sin embargo, después de más de una década como reportero decidió abandonarlo. Yokoyama consideró que prefería ofrecer a los lectores algunos relatos que podrían acompañarlos siempre en lugar de solo información y opinión de lo que estaba pasando en el mundo.
Se considera básicamente un escritor de misterio. Ya era conocido en Japón gracias a sus relatos pero el éxito de Seis cuatro disparó su popularidad.
Otras sugerencias relacionas con Seis cuatro Hideo Yokoyama:
- Hija única Mi-Ae Seo John Verdon
- El buen hijo You-Jeong Jeong
- La noche se llenó de sirenas Julián Ibáñez
- El ángel negro John Verdon