Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog
Licencia para Leer
  • Inicio
  • Thriller / Novela Negra
  • Reseñas
  • Blog

Sherlock Holmes Libros

por Licencia para Leer 14 abril, 2020

Sherlock Holmes LibrosSherlock Holmes Libros

En primer lugar, creo que a estas alturas nadie se atrevería a negar que Sherlock Holmes es el detective de ficción por excelencia. Sin embargo, en su momento hubo mucha gente que creyó que se trataba de un detective real.

Lo cierto es que su creador, El doctor Arthur Conan Doyle, encontró la inspiración para el personaje en uno de sus profesores de la Facultad de Medicina. Y así, en 1987, Sherlock Holmes, apareció en su primera novela, Estudio en Escarlata.

Tres años después, en 1890, vería la luz la segunda, El signo de los cuatro. Aunque solo gozaron de una acogida moderada, sí consiguieron llamar la atención de la revista mensual The Strand Magazine. Doyle firmó con ella la publicación de doce relatos cortos. Uno cada mes. El primero, Escándalo en Bohemia, apareció en julio de 1891. Un año después, en 1982, se publicó la recopilación de los doce relatos con el nombre de Las aventuras de Sherlock Holmes.

Había nacido un mito. Una fascinación que, en lugar de menguar con los años, sigue creciendo en nuestros días. No obstante, hay que resaltar que Sherlock Holmes no fue el primer detective de ficción, ese mérito lo tiene Edgar Allan Poe con C. Auguste Dupin, aunque, sí es el más conocido y el más querido por los lectores.

EL PERSONAJE

El detective inglés se caracteriza por su capacidad para aplicar el razonamiento lógico y la deducción. Además de poseer una capacidad de observación que roza lo fantástico. El personaje se ha convertido en el mejor ejemplo de investigador cerebral. Holmes ha servido y, sigue sirviendo, de inspiración y modelo para multitud de escritores de ficción detectivesca.

Excéntrico, bohemio y fanático de la higiene personal. Ofrece sus servicios como detective a clientes muy variopientos. Incluido Scottland Yard. Sin embargo, su economía es precaria y debido a sus dificultades se ve obligado a compartir apartamento con el doctor John H. Watson. Concretamente, en el 221B de la calle Barker Street. Hoy día, en esa dirección existe un museo donde se reconstruye la vivienda que compartían ambos personajes.

Watson se convertirá rápidamente en una compañía fiel y su relación de amistad más significativa. ¿Quién no ha oído la conocida frase “elemental querido Watson”? Una frase que, curiosamente, jamás se pronunció en ninguna de sus novelas y relatos. Fue una licencia que se tomó el actor William Gillete en sus diferentes interpretaciones del personaje.

LA MUERTE DEL PERSONAJE

Veamos algunas de las razones por la cuales Arthur Conan Doyle decidió matar a su mejor creación. En primer lugar, la popularidad del personaje fue tan exagerada que Doyle afirmó que el detective eclipsaba el resto de su trabajo. En segundo lugar, el autor acabó harto de romperse la cabeza y tener que escribir siempre sobre el mismo personaje. Además, a pesar de todo, económicamente tampoco era la gallina de los huevos de oro. Por lo tanto, en 1893, en el relato El problema final, Doyle mata a Holmes a manos de su eterno enemigo, el profesor Moriarty.

Con ello pensó que cerraba finalmente una etapa. Sin embargo, el tiempo demostró que estaba muy equivocado. Los lectores llegaron a acosar al escritor para que le devolviera la vida al personaje. Es más, la reina Victoria hizo llegar a Doyle su malestar por el suceso.

Ante estas circunstancias y añadiendo además la falta de liquidez, Sherlock Holmes volvió a protagonizar un nueva novela. El perro de los Barskerville marcaría la vuelta del detective. Sin embargo, al contrario de lo que esperaban sus lectores, la historia se situó antes del accidente de su muerte. En otras palabras, Doyle aún no lo había resucitado. No fue hasta dos años después (en 1903), cuando Holmes volvió a la vida en el relato La aventura de la casa deshabitada.

 

 

NOVELAS Y RELATOS

Arthur Conan Doyle escribió cuatro novelas y cincuenta y seis relatos de Sherlock Holmes. Casi en su totalidad, están narrados en primera persona por John H. Watson.

Novelas

1. Estudio en Escarlata. 1887

2. El signo de los cuatro. 1890

3. El perro de los Baskerville. Publicado por entregas en The Strand Magazine entre agosto de 1901 y abril de 1902.

4. El valle del terror. Publicado por entregas en The Strand Magazine entre septiembre de 1914 y mayo de 1915.

sherlock holmes libros

Relatos

La mayoría de los cincuenta y seis relatos fueron publicados de forma mensual en The Strand Magazine. Posteriormente, se fueron recopilaron en diferentes colecciones. Concretamente, en cinco.

1. Las aventuras de Sherlock Holmes

Publicado en 1892. Incluye los siguientes relatos:

  1. sherlock holmes librosEscándalo en Bohemia
  2. La liga de los pelirrojos
  3. Un caso de identidad
  4. El misterio del valle Boscombe
  5. Las cinco semillas de naranja
  6. El hombre del labio torcido
  7. El carbundo azul
  8. La banda de lunares
  9. El dedo pulgar del ingeniero
  10. El aristócrata solterón
  11. La diadema de berilos El misterio de Copper Beeches

2. Las memorias de Sherlock Holmes

Se publicó en 1894. Uno de los alicientes de esta colección de doce relatos se encuentra en el último de ellos, El problema final. El mismo en el que Arthur Conan Doyle narra la muerte del detective.

  1. sherlock holmes librosLa aventura de Silver Blaze
  2. La aventura de la caja de cartón
  3. La aventura de la caja amarilla
  4. La aventura del secretario del corredor de bolsa
  5. La aventura de Gloria Scott
  6. La aventura del ritual de Musgrave
  7. La aventura del escudero Reigate
  8. La aventura del hombre torcido
  9. La aventura del paciente interno
  10. La aventura del intérprete griego
  11. La aventura del tratado naval
  12. El problema final

3. El regreso de Sherlock Holmes

Recopilación de trece relatos que se publicó en su totalidad por primera vez en 1904.

  1. sherlock holmes librosLa aventura de la casa deshabitada
  2. La aventura del constructor de Norwood
  3. La aventura de los bailarines
  4. La aventura del ciclista solitario
  5. La aventura de la escuela Priory
  6. La aventura de Peter el Negro
  7. La aventura de Charles Augustus Milverton
  8. La aventura de los seis napoleones
  9. La aventura de los tres estudiantes
  10. La aventura de los anteojos dorados
  11. La aventura del tres cuartos desaparecido
  12. La aventura de Abbey Grange
  13. La aventura de la segunda mancha 

4. El último saludo de Sherlock Holmes

Esta colección se publicó en 1917. Cuenta con siete relatos y un prefacio de John H. Watson donde afirma que, a la fecha de la publicación, Holmes se encuentra retirado.

  1. sherlock holmes librosPrefacio La aventura del pabellón Wisteria
  2. La aventura del círculo rojo
  3. La aventura de los planos del Bruce-Partington
  4. La aventura del detective moribundo
  5. La desaparición de Lady Frances
  6. La aventura de la pezuña del diablo
  7. Su último saludo

5. El archivo de Sherlock Holmes

La última recopilación de relatos se publicó en 1927 y cuenta con  doce.

  1. sherlock holmes librosLa aventura del cliente ilustre
  2. La aventura del soldado descolorido
  3. La aventura de la piedra mazarino
  4. La aventura de los tres gabletes
  5. La aventura del vampiro de Sussex
  6. La aventura de los tres garrideb
  7. El problema del puente Thor
  8. La aventura del hombre que trepaba
  9. La aventura de la melena de león
  10. La aventura de la inquilina del velo
  11. La aventura de Shoscombe Old Place
  12. La aventura del fabricante de colores retirado

¿Te ha gustado el artículo?

Espero que el post, Sherlock Holmes libros, te ayude a conocer mejor al detective más famoso de ficción. ¿Has leído alguna novela suya? ¿Cuál es tu favorita?¿Qué destacarías de él?

Déjanos tu opinión en los comentarios. Otros lectores te lo agradecerán.

Otros artículos relacionados con Sherlock Holmes Libros. Todas su novelas y relatos.

  • Agatha Christie libros y ranking de sus mejores novelas
  • Los mejores libros de misterio

Puede que también te guste:

Mejores libros Andrea Camilleri

Mejores libros Víctor del Árbol

Mejores libros John Grisham

Déjanos un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo y web en esta sección para la próxima vez que comente.

 

Something is wrong.
Instagram token error.

diego.licenciaparaleer

Follow
Cargar más


"Nadie en esta tierra"
Víctor del Árbol

Recibe nuestras últimas sugerencias de lectura

Novela Negra, Policíaca, Suspense y Misterio

Te has suscrito con éxito.

@2016 Licencia para Leer