Sidney Chambers y La Sombra de la Muerte
James Rancie.
Conocido por firmar “El Secreto del Chocolate”, ha trabajado en radio para BBC Scotland como escritor y director. También ha sido productor de programas de historia, arte y música para la BBC.
Sidney Chambers y La Sombra de la Muerte se publicó en Uk en 2012 y es el primero de una serie de seis títulos. Concretamente Duomo Nefelibata ha sido la responsable en estos días de publicar la primera entrega, que no se quedará ahí y nos ofrecerá la oportunidad de disfrutar del resto de la serie.
La novela, está formada por seis relatos que se encargarán de presentarnos a su protagonista, un vicario fuera de lo común y que por casualidad se convierte en “investigador de misterios”.
La historia de Sidney Chambers se ha llevado a la pequeña pantalla con el nombre de “Grantchester” con muy buenos datos de audiencias. En diciembre de este año se estrenará la tercera temporada.
ARGUMENTO SIDNEY CHAMBERS Y LA SOMBRA DE LA MUERTE
En la pequeña y aparentemente idílica localidad de Grantchester, cerca de Cambridge, Sidney Chambers, un vicario poco convencional, no se ocupa solo de las almas de sus parroquianos, sino también de sus secretos.
Joven, atractivo, amante del jazz y exsoldado atormentado por los recuerdos de la guerra, tiene una innata pasión por la investigación.
Cuando una serie de inquietantes casos trastornan la paz de Grantchester, Sidney decide ayudar al inspector Keating a resolverlos, logrando penetrar en los corazones y misterios, allí donde la policía no puede llegar.
En este primer libro de la serie Los misterios de Grantchester, James Runcie sumerge al lector en una seductora atmósfera de los años cincuenta, con casos apasionantes y giros inesperados en una trama de ritmo absorbente.
Opiniones Sidney Chambers y La Sombra de la Muerte
«Un hombre justo en un mundo imperfecto. Sidney Chambers entra con fuerza en el universo de los grandes detectives.»
Daily Mail
«Puro placer.»
The Scotsman
«Una novela negra intimista y llena de secretos que dibuja un incomparable retrato del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.»
The New Yok Times
«Ningún detective, desde el padre Brown, ha sido tan cautivador.»
The Independent
«Todas las historias tienen ecos de Agatha Christie.»
The Scotsman
«Una lectura irresistible que hace revivir la encantadora atmósfera de un pueblo inglés de los años cincuenta.»
The Times
«Cada historia, muy bien escrita, está llena de sorpresas que nos hacen augurar un maravilloso futuro para la serie.»
The Spectator