Turín no es Buenos Aires Giorgio Ballario
Desde hace décadas, Italia no deja de exportar nombres destacados dentro del género negro. Un veterano del género, Giorgio Ballario, aterriza en España con Turín no es Buenos Aires.
La novela esta protagonizada por el detective Héctor Perazzo, un personaje a tener en cuenta. Irónico, cínico, fatalista, nostálgico, mujeriego y con un talento innato para la investigación. Un expolicía argentino, de Buenos Aires, que vive en Italia desde hace veinte años.
Se ha dicho que Turín no es Buenos Aires se mueve entre la pluma de Raymond Chandler y la de Paolo Conte. Acción y suspense dignos de los grandes autores americanos.
A la venta el 21 de febrero de 2023.
ARGUMENTO TURÍN NO ES BUENOS AIRES
Héctor Perazzo, exinspector de la Policía Federal Argentina afincado en Turín, es un detective privado que sobrevive gracias a trabajos rutinarios: cornudos, maridos infieles, colegiales que derrochan más de lo que deben… Pero cuando la peruana doña Pilar le pide que investigue la desaparición de su hija Linda, una veinteañera que se esfumó en el vacío de una vida aparentemente sin sombras, el escenario cambia por completo.
Héctor sondea los ambientes marginales del Turín multiétnico, entrando y saliendo de la zona gris que en toda metrópolis desdibuja los límites entre legalidad e ilegalidad. Y es así como la búsqueda de la joven sudamericana revela un lado oscuro imprevisto.
La investigación trazará los contornos de una extraña y terrible realidad que llevará a Héctor a las montañas de Saluzzo, tras las huellas de un gran pintor renacentista.

Giorgio Ballario
Nació en Turín en 1964.
Durante más de dos décadas trabajó como periodista para La Stampa.
Es conocido en su país, entre otros trabajos, por la saga ambientada en el colonialismo italiano y protagonizada por Morosini, un policía italoafricano.
Se le ha considerado el impulsor del Torinoir: el gremio de autores de novela negra de la ciudad de Turín.
Otras sugerencias relacionas con Turín no es Buenos Aires Giorgio Ballario:
- Hagan juego Antonio Manzini
- La estación Jacopo De Michelis
- El caso Bramard Davide Longo
- Doce abuelas Pablo del Río